Destacados
Últimas noticias

Putin se muestra favorable a una tregua con Ucrania siempre y cuando se resuelvan "asuntos importantes"
El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró el jueves favorable a una tregua de 30 días con Ucrania siempre y cuando se resuelvan ciertos "asuntos importantes", antes de una reunión con enviados norteamericanos en Moscú.

Hospitalizan al expresidente Castillo por su huelga de hambre en Perú
El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de un fallido golpe de estado y en huelga de hambre desde el lunes en su celda, fue hospitalizado tras sufrir una descompensación, anunció este jueves el tribunal que lo juzga.

Exhuman en Gaza decenas de cuerpos del hospital al-Shifa
La Defensa civil palestina anunció que exhumó el jueves 48 cuerpos del hospital al- Shifa, en la ciudad de Gaza, uno de los principales centros médicos del territorio devastado por más de 15 meses de combates entre Hamás e Israel.

Colombia inicia una "ofensiva diplomática" para no perder la certificación antidrogas de EEUU
Colombia, principal productor mundial de cocaína, emprendió una "ofensiva diplomática" para evitar que Estados Unidos le retire la certificación en la lucha contra las drogas en medio de récords de narcocultivos, anunció este jueves el embajador en Washington.

Canadá pide unidad contra invasión rusa con un G7 dividido por nueva postura de EEUU
Canadá pidió el jueves a las potencias del G7 que respalden a Ucrania contra la "agresión" armada de Rusia, ya que un enfoque más conciliador hacia Moscú por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos dividió a esta asociación de las economías más poderosas.

Sospechas de corrupción vuelven a sacudir al Parlamento Europeo
Sospechas de corrupción volvieron a sacudir este jueves al Parlamento Europeo, dando lugar a 21 allanamientos en Bélgica y Portugal, en un caso de presuntos sobornos relacionados con la compañía china de telecomunicaciones Huawei.

Rusia critica la idea de una tregua temporal en Ucrania, antes del encuentro con emisarios de EEUU
Rusia criticó el jueves la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días en Ucrania, al afirmar que le daría "un respiro" al ejército ucraniano, antes del inicio de una reunión con enviados norteamericanos.
Rusia critica la idea de una tregua temporal en Ucrania, antes de encuentro con emisarios de EEUU
Rusia criticó el jueves la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días en Ucrania, al afirmar que le daría "un respiro" al ejército ucraniano, antes del inicio de una reunión con enviados norteamericanos.

El cañón de la coca, talón de Aquiles del proyecto de paz en Colombia
"¡Váyanse!". El grito de la turba enardecida resuena en una montaña plagada de cultivos de hoja de coca en un enclave guerrillero de Colombia. En la cima, decenas de militares se repliegan en un conflicto que resquebraja la apuesta de paz del gobierno.

El futuro jefe de gobierno alemán defiende ante el Parlamento su fuerte aumento del gasto en Defensa
El futuro jefe de gobierno de Alemania, Friedrich Merz, defendió este jueves ante el Parlamento sus planes de aumentar fuertemente los gastos en Defensa e infraestructura, en un momento en que el giro de la política estadounidense obliga a Europa a asumir una mayor responsabilidad en su seguridad.

Futuro jefe de gobierno alemán defiende ante el Parlamento su fuerte aumento de gasto en Defensa
El futuro jefe de gobierno de Alemania, Friedrich Merz, defendió este jueves ante el Parlamento sus planes de aumentar fuertemente los gastos en Defensa e infraestructura, en un momento en que el giro de la política estadounidense obliga a Europa a asumir una mayor responsabilidad en su seguridad.

Critican a Trump por usar "palestino" como insulto contra senador judío
Grupos judíos y musulmanes criticaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por usar el término "palestino" como un insulto contra un importante senador judío de la oposición demócrata.

El aumento del gasto militar, un asunto espinoso en España
Con el gasto militar más bajo de todos los miembros de la OTAN, España afronta los llamamientos europeos a dedicar más dinero a Defensa entre reticencias de raíz histórica y un panorama político muy poco propicio para el Gobierno de izquierdas.

El presidente de Bolivia anuncia un paquete de medidas ante la grave escasez de combustibles
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles una decena de medidas para enfrentar la aguda escasez de combustibles en el país, que se ha agravado en las últimas semanas por falta de divisas para su importación.

Moscú espera a los enviados de EEUU para abordar la propuesta de tregua en Ucrania
El Kremlin espera este jueves a los enviados del presidente norteamericano Donald Trump, para hablar de su propuesta de una tregua de 30 días en Ucrania, aceptada por Kiev tres años después del inicio del asalto ruso.

La expresidenta chilena Michelle Bachelet evalúa postularse a secretaria general de la ONU
La expresidenta de Chile Michelle Bachelet dijo el miércoles en un foro en Nueva York que está evaluando ser candidata a secretaria general de Naciones Unidas, para suceder al portugués Antonio Guterres.

EEUU traslada a 40 inmigrantes detenidos en la base de Guantánamo a Luisiana
Estados Unidos trasladó a los 40 inmigrantes que estaban detenidos en su base militar de Guantánamo, en Cuba, al estado de Luisiana, aseguró el miércoles un funcionario de la defensa de ese país.

El futuro canciller alemán defiende ante el Parlamento su fuerte aumento de gastos
El futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, defenderá el jueves ante el Parlamento sus planes de aumentar fuertemente los gastos en defensa e infraestructura, que considera crucial para modernizar el país en momentos que un giro en la política estadounidense obliga a Europa a tomar más control de su seguridad.

Los nubarrones crecen sobre el financiamiento de la lucha climática para los países pobres
Los nubarrones crecen sobre la promesa de las naciones ricas de proporcionar más financiación climática a las naciones más pobres, en plena ofensiva de recorte del presupuesto de ayuda al desarrollo.

Un francoestadounidense lleva dos meses detenido en Venezuela, según su hermana
Lucas Hunter, un francoestadounidense de 37 años, está detenido en Venezuela desde principios de enero, informó este miércoles su hermana en Washington.

Mark Carney asume como primer ministro de Canadá el viernes
Mark Carney tomará posesión del cargo de primer ministro de Canadá el viernes por la mañana junto con su gabinete, anunció la oficina del gobernador general el miércoles.

Trump critica a Irlanda en la Casa Blanca antes del Día de San Patricio
Una reprimenda de Donald Trump sobre comercio y aranceles posiblemente no era la bienvenida que el primer ministro irlandés Micheal Martin esperaba en su viaje a Estados Unidos para conmemorar el Día de San Patricio.

Un juez autoriza a un palestino amenazado con la deportación de EEUU a hablar en privado con sus abogados
El líder de las protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, detenido el sábado en Nueva York por las autoridades migratorias estadounidenses con vistas a su deportación, podrá hablar en privado con sus abogados, anunció este miércoles un juez.

La Fiscalía General investigará crematorios clandestinos en el oeste de México
La Fiscalía General y el gobierno federal de México investigarán los supuestos crematorios clandestinos localizados en una zona rural de estado mexicano de Jalisco (oeste), informaron este miércoles autoridades locales.

México no tomará represalias inmediatas contra los aranceles de EEUU al acero y aluminio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno esperará hasta el 2 de abril para definir las acciones que tomará ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio implementadas por Estados Unidos.

Los europeos se acercan a un "consenso" para apoyar al ejército ucraniano tras la guerra, según Francia
Los países europeos se acercan a un "consenso muy amplio" para apoyar al ejército ucraniano a mantener la seguridad cuando acabe la guerra con Rusia, afirmó este miércoles el ministro francés de Defensa tras una reunión en París con cuatro de sus pares europeos.

Nuevas detenciones de palestinos por Israel en Cisjordania ocupada
El ejército israelí hizo nuevas detenciones de palestinos en el norte de Cisjordania ocupada, donde realiza una operación militar desde hace tres semanas, según un corresponsal de AFP y un comunicado del ejército el miércoles.

Negociadores de EEUU, rumbo a Rusia para hablar de un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que envía negociadores a Rusia, en medio de presiones sobre Moscú para que acepte, como ya hizo Kiev, su propuesta de alto el fuego de 30 días en la guerra en Ucrania.

Canadienses y mexicanos se vengan del café americano
Hartos del manido "Estados Unidos primero" de Donald Trump, los canadienses y mexicanos han declarado una vendetta, con el café como bandera. De americano nada, pasa a ser canadiano o de olla.

Juez autoriza a palestino amenazado con la deportación de EEUU a hablar en privado con sus abogados
El líder de las protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, detenido el sábado en Nueva York por las autoridades migratorias estadounidenses con vistas a su deportación, podrá hablar en privado con sus abogados, anunció este miércoles un juez.

El presidente de Palaos desea hacer esnórquel con Trump para que constate los efectos del cambio climático
El presidente de Palaos, país vulnerable al cambio climático, desea que el presidente de Estados Unidos haga esnórquel con él para que constate la "muerte lenta" causada por el cambio climático, explicó el jefe de Estado insular a AFP el miércoles.

Expresidente filipino Rodrigo Duterte fue entregado a la CPI
El expresidente filipino Rodrigo Duterte fue entregado este miércoles a la Corte Penal Internacional (CPI) tras su llegada a Países Bajos, anunció el tribunal, que había emitido una orden de arresto contra el exmandatario por presuntos crímenes durante su campaña contra el narcotráfico.