Destacados
Últimas noticias

Thomas Bach dice marchar "muy tranquilo" tras 12 años en la presidencia del COI
El presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach, cuyo sucesor se elegirá el jueves en Grecia, aseguró este lunes que deja el cargo "muy tranquilo", considerando que puede estar "en paz" consigo mismo tras haber "dado" todo al olimpismo.
La UE aumenta su aporte humanitario para la Siria pos-Asad
La UE anunció este lunes un aumento de su aporte en ayuda humanitaria para los ciudadanos sirios como forma de respaldar la transición en ese país después de la caída del gobierno de Bashar al Asad.

Multitudinarias manifestaciones en Yemen tras bombardeos de EEUU
Decenas de miles de personas salieron a las calles este lunes en Yemen, en zonas controladas por los rebeldes hutíes, para protestar contra los mortales bombardeos estadounidenses de este fin de semana, según imágenes transmitidas por medios locales.
El primer ministro de Canadá busca reforzar sus relaciones con Europa ante las tensiones con EEUU
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, pidió el lunes reforzar los vínculos de su país con sus "aliados confiables" de Europa y reafirmó su apoyo a Ucrania, durante un viaje a París en un contexto de fuertes tensiones con Estados Unidos.

Ruanda rompe relaciones con Bélgica, que consideró el gesto "desproporcionado"
Ruanda anunció este lunes la ruptura de las relaciones diplomáticas con Bélgica, un gesto que Bruselas consideró "desproporcionado", en una jornada en que la UE adoptó sanciones contra varios jefes militares ruandeses.

La OMS anuncia que el 80% de las operaciones en Afganistán están en riesgo de cierre por falta de fondos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que el 80% de los servicios que apoya en Afganistán podrían cerrar en junio debido a la falta de fondos.

Irán confirma su "determinación" a cooperar con la OIEA en materia nuclear
Irán afirmó el lunes su "determinación" a cooperar con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en materia nuclear, en un contexto de tensiones con los países occidentales.

Canadá está decidido a mantener "las relaciones más positivas posibles" con EEUU
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este lunes que su país está decidido a mantener "las relaciones más positivas posibles" con Estados Unidos, en un encuentro en París con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Rusia confirma que Trump y Putin hablarán por teléfono el martes
Rusia confirmó este lunes que Vladimir Putin y Donald Trump se hablarán por teléfono el martes, por segunda vez oficialmente desde el retorno en enero del presidente estadounidense a la Casa Blanca, que busca que su par ruso acepte una tregua temporal en Ucrania.

Un alto cargo iraní se reunirá el lunes en Viena con el jefe del OIEA
El viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, viajará este lunes a Viena para participar en negociaciones sobre el programa nuclear con el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, indicó la diplomacia iraní.

El gobierno anuncia que decretará la emergencia en Lima y llamará a las FFAA a combatir al crimen organizado
El gobierno de Perú anunció el domingo por la noche que decretará el estado de emergencia en Lima para combatir al crimen organizado, autorizando a las fuerzas armadas a intervenir junto a la policía ante el auge de asesinatos ligados a la extorsión.

La UE celebra otra conferencia de donantes para la Siria pos-Asad
La Unión Europea organiza este lunes una nueva edición de su conferencia de donantes a Siria para respaldar la transición en ese país, con la presencia del ministro sirio interino de Relaciones Exteriores, Asad al Shibani.

Se desploma el apoyo al gobierno japonés por un escándalo de obsequios
La aprobación del gobierno japonés cayó fuertemente según encuestas divulgadas el lunes, en medio de una oleada de críticas contra el primer ministro Shigeru Ishiba por distribuir regalos caros a los nuevos legisladores de su partido.

El jefe de la UNRWA confía en estar del "lado bueno de la Historia"
El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, reconoce las dificultades de estar al frente del organismo, pero confía en estar del "lado bueno de la Historia" pese a las acusaciones de Israel y sus aliados.

Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que hablará el martes con su par ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania, y que eso podría significar "dividir ciertos activos" entre los dos bandos.
Los rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de EEUU en el mar Rojo
Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron domingo y lunes dos ataques contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos norteamericanos de la víspera contra varios de sus bastiones, incluida la capital, Saná, que dejaron 53 muertos.

Bombardeos de EEUU en capital de Yemen dejan 31 muertos, según rebeldes hutíes
La capital de Yemen fue alcanzada el sábado por bombardeos que dejaron al menos 31 muertos, indicaron medios de los rebeldes hutíes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una "acción militar decisiva y poderosa" contra esos insurgentes.

Bombardeos de EEUU en capital de Yemen dejan 21 muertos, según rebeldes hutíes
La capital de Yemen fue alcanzada este sábado por bombardeos que dejaron al menos 21 muertos, indicaron medios de los rebeldes hutíes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una "acción militar decisiva y poderosa" contra esos insurgentes.

Bombardeos israelíes dejan nueve muertos en Gaza en plenas conversaciones para extender la tregua
La agencia de Defensa Civil de Gaza reportó nueve muertos este sábado, incluidos periodistas, en bombardeos israelíes en el norte del territorio palestino, en plenas conversaciones para extender la frágil tregua que rige entre Israel y Hamás desde finales de enero.

Nueve civiles muertos en bombardeos de EEUU en capital de Yemen, según rebeldes hutíes
La capital de Yemen, Saná, fue alcanzada este sábado por bombardeos que dejaron nueve muertos, indicaron medios de los rebeldes hutíes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciase una "acción militar decisiva y poderosa" contra esos insurgentes.
Una marea humana se manifiesta contra la corrupción en la capital de Serbia
Más de 100.000 manifestantes se concentraron este sábado en Belgrado, la capital serbia, tras meses de protestas contra la corrupción, lideradas por los estudiantes en este país balcánico de más de seis millones de habitantes.

Trump congela medios públicos de EEUU que operan en el extranjero
La administración de Donald Trump suspendió el sábado a los periodistas de la Voz de América (VOA) y de otras emisoras financiadas por Estados Unidos, congelando abruptamente medios de comunicación considerados durante mucho tiempo críticos para contrarrestar la ofensiva informativa de Rusia y China.

Miles de personas manifiestan contra la corrupción en Belgrado
Miles de manifestantes se concentraron este sábado por la tarde en la capital serbia, Belgrado, tras meses de protestas contra la corrupción lideradas por los estudiantes.
Londres sostiene ante aliados de Ucrania que Putin "tendrá que sentarse a la mesa"
El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el presidente Vladimir Putin tendrá "tarde o temprano" que "sentarse a la mesa", tras una cumbre telemática el sábado para apoyar una coalición dispuesta a proteger una eventual tregua en Ucrania.

Londres celebra una reunión virtual de dirigentes dispuestos a ayudar a Ucrania en caso de tregua
El primer ministro británico, Keir Starmer, convocó el sábado a unos 25 dirigentes a que se sumen a una coalición dispuesta a proteger una eventual tregua entre Ucrania y Rusia, luego de afirmar que el presidente Vladimir Putin, "no se toma en serio la paz".

SIP constata "serio deterioro" de libertad de prensa en Perú
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó el viernes su malestar tras constatar "un serio deterioro" de las libertades de prensa y de expresión que debilita la democracia en Perú, atizado por las denuncias judiciales de autoridades contra periodistas críticos de la gestión pública.
Los demócratas ceden ante Trump para evitar la parálisis presupuestaria en EEUU
Estados Unidos evitó este viernes la parálisis del gobierno federal gracias a los votos a regañadientes de algunos senadores demócratas a un texto presupuestario auspiciado por el presidente republicano Donald Trump.

Un G7 unido amenaza a Rusia con sanciones si no acepta tregua en Ucrania
El G7 advirtió el viernes a Rusia que impondrá nuevas sanciones a menos que acepte un alto el fuego con Ucrania, en una fuerte muestra de unidad después de que el presidente Donald Trump sacudiera al grupo de potencias.

EEUU expulsa al embajador de Sudáfrica acusándolo de "odiar" a Donald Trump
Estados Unidos anunció que expulsará al embajador de Sudáfrica en Washington, declaró el viernes el secretario de Estado, Marco Rubio, acusándolo "de odiar al país y al presidente" Donald Trump.

Putin pide al ejército ucraniano rendirse en la región rusa de Kursk
El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el viernes a los soldados ucranianos en la región rusa de Kursk que entreguen las armas y se rindan, después de que su homólogo estadounidense Donald Trump pidiera clemencia para los militares de Kiev.

Expresidente peruano Castillo abandona su huelga de hambre al cuarto día
El expresidente peruano Pedro Castillo suspendió la huelga de hambre iniciada el lunes en la prisión donde está recluido, acusado de rebelión tras su fallido intento de disolver el Congreso en 2022, informó este viernes el Poder Judicial.

Los partidos de Groenlandia denuncian el "comportamiento inaceptable" de Trump
Los partidos políticos de Groenlandia, territorio autónomo danés, denunciaron el viernes de forma unánime el "comportamiento inaceptable" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien repitió la víspera que quería anexionarse la isla ártica.