Destacados
Últimas noticias

La economía española continuó su "remontada" con un crecimiento del 3,2% en 2024
En contraste con la mayoría de sus vecinos europeos, España experimentó un fuerte crecimiento de su Producto Interior Bruto en 2024, gracias a cifras récord de turistas y el aumento de su población, sostenida por la inmigración.

Francia reembolsará nuevos implantes a las pacientes con cáncer de mama
Los diputados franceses votaron en la madrugada del miércoles por unanimidad que las pacientes de cáncer de mama no tengan que pagar de sus bolsillos nuevos implantes o tatuajes médicos tras una mastectomía.

La neutralidad del Canal de Panamá ¿está bajo amenaza?
¿Qué pasa si China bloquea a la Marina estadounidense a través de sus dos puertos en el extremo del Canal de Panamá? Los senadores estadounidenses quieren saber si la neutralidad de esta vía intraoceánica está en entredicho y qué pueden hacer para remediarlo.

El gobierno de Trump revoca el estatuto de protección para los venezolanos, según New York Times
El gobierno del presidente Donald Trump revocó una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos, que les permitía permanecer en Estados Unidos, informó el martes el diario New York Times que cita una copia de la decisión.

Una casa a prueba de incendios ofrece lecciones para la reconstrucción en Los Ángeles
En una calle de Los Ángeles, en medio de cenizas, una casa se mantiene en pie, intacta tras el devastador incendio forestal que consumió el vecindario. No fue suerte, explica su dueño, el arquitecto Michael Kovac, fue planificación.

Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años
El gigante suizo de la alimentación Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años para incrementar su producción en el país, anunciaron este martes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y ejecutivos de la empresa.

Disminuye la llegada de turistas a Cuba en 2024
Cuba registró en 2024 el arribo de 2,2 millones de turistas internacionales, una disminución respecto al año anterior y una cifra lejana a la meta del gobierno, informó el martes la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

"El conde de Montecristo" y "Emilia Pérez" entre los nominados a los premios César del cine francés
Dos grandes éxitos de taquilla, "El conde de Montecristo" y el drama "L'amour ouf", así como el musical ambientado en México "Emilia Pérez" encabezan la lista de nominaciones a los premios César del cine francés.

El fondo soberano noruego gana 214.000 millones de euros en 2024
El fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo, ganó 2.511 millones de coronas (214.000 millones de euros) el año pasado, que significó el mayor rendimiento de su historia en términos brutos, impulsado en gran medida por los valores tecnológicos, según anunció el miércoles.

El fondo soberano noruego ganó 222.000 millones de dólares en 2024
El fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo, ganó 2,5 billones de coronas (222.000 millones de dólares) el año pasado, lo que significó el mayor rendimiento de su historia en términos brutos, impulsado en gran medida por los valores tecnológicos, según anunció el miércoles.

La IA puede identificar mujeres con riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes del diagnóstico
La inteligencia artificial (IA) es capaz de identificar a las mujeres con un riesgo elevado de cáncer de mama varios años antes de que se diagnostique, informó el martes el Instituto noruego de salud pública (FHI).

La economía española creció un 3,2% en 2024
La economía española creció un 3,2% en 2024, gracias al aumento de las exportaciones y del consumo y a la fortaleza del sector turístico, según una primera estimación publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sony designa nuevo director ejecutivo en una reorganización administrativa
El gigante japonés de la electrónica y el entretenimiento Grupo Sony anunció el miércoles que designó a Hiroki Totoki como director ejecutivo, como parte de una reorganización de su jefatura.
Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EEUU
Tras una jornada confusa durante el martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Donald Trump de congelar de varios miles de millones de dólares de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos.

La llegada del chino DeepSeek a la IA puede favorecer a Europa
La irrupción de DeepSeek, rival chino de ChatGPT, con recursos limitados en comparación con los gigantes de la inteligencia artificial (IA) generativa, podría constituir "una buena noticia" para las start-up europeas, estiman varios expertos.

Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América en EEUU
Google Maps anunció que cambiará en Estados Unidos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el de Monte McKinley, cumpliendo con decretos del presidente Donald Trump.

Banco Central de Brasil cambia de mando pero alzas de tasas continuarán
El Banco Central de Brasil (BCB) debe anunciar el miércoles un nuevo incremento de la tasa de interés de referencia Selic, en su primera reunión bajo la presidencia de Gabriel Galípolo, designado por el gobierno en un contexto de presiones inflacionarias.
Trump ordena congelar parte de los gastos federales y desata tormenta política
La Casa Blanca pidió a todas las secretarías de Estado y agencias federales que congelen una parte de los gastos de "asistencia" para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las "prioridades del Presidente", según un documento al que accedió la AFP.
Trump ordena congelar parte de los gastos federales y desata ormenta política
La Casa Blanca pidió a todas las secretarías de Estado y agencias federales que congelen una parte de los gastos de "asistencia" para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las "prioridades del Presidente", según un documento al que accedió la AFP.

DeepSeek, la start-up china fundada por un "geek" que desafía a los gigantes de la Silicon Valley
DeepSeek, la compañía china que desafía a los gigantes de la Silicon Valley, es una start-up fundada por un apasionado de la tecnología convencido de que la inteligencia artificial "puede cambiar el mundo".
Las preguntas incómodas que DeepSeek no sabe responder
Cuando le preguntan sobre temas sensibles a DeepSeek, que sorprendió con su capacidad para hacer lo mismo que sus rivales pero a un coste mucho menor, el chatbot chino confiesa: "Lo siento, eso está fuera de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa".

General Motors reporta pérdidas en el cuarto trimestre, pero las ventas superan las expectativas
El gigante estadounidense General Motors (GM) reportó este martes pérdidas en el cuarto trimestre de 2024 debido a costos relacionados con sus actividades en China, pero su facturación, en aumento, superó las expectativas de los analistas.

Boeing registra pérdidas de 11.800 millones de dólares en 2024
Boeing reportó el martes fuertes pérdidas en el cuarto trimestre tras un duro 2024 en el que enfrentó una larga huelga laboral y problemas de seguridad en sus aviones comerciales.

Boeing registra pérdidas de USD 11.800 millones en 2024
Boeing reportó el martes fuertes pérdidas en el cuarto trimestre tras un duro 2024 en el que enfrentó una larga huelga laboral y problemas de seguridad en sus aviones comerciales.

Para los fabricantes 100% 'made in USA', los aranceles no cambian gran cosa
Al frente de empresas pequeñas que fabrican y se abastecen totalmente en Estados Unidos, algunos empresarios aprendieron a lidiar con la globalización y no esperan milagros de los eventuales aranceles de Donald Trump.

Una colección de alta costura tenue y colorida de Chanel en París
Chanel presentó el martes en el Grand Palais de París su colección de alta costura primavera-verano 2025, ligera y colorida, preparada una vez más por su estudio de creación.

El banco neerlandés ING pone fin a sus actividades en el mercado ruso
El gigante bancario neerlandés ING anunció el martes la venta de sus actividades en Rusia a Global Development JSC, por lo cual pone fin a su presencia en el mercado ruso.

Un brote de gripe aviar H5N9 identificado por primera vez en Estados Unidos
Un caso de gripe aviar tipo H5N9 ha sido confirmado en una granja de patos en California, una primicia para esta cepa en los Estados Unidos, según un informe de la organización mundial de la salud animal (OMSA) consultado el martes por la AFP.

La tasa de desempleo en España desciende y se sitúa en el 10,61% a finales de diciembre
La tasa de desempleo volvió a bajar el año pasado en España hasta situarse en el 10,61% de la población activa a finales de diciembre, frente al 11,76% de finales de 2023, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las acciones de las tecnológicas japonesas caen tras la irrupción del modelo chino de IA
Las acciones de las empresas tecnológicas japonesas cayeron con fuerza por segundo día consecutivo el martes tras la irrupción del modelo chino de inteligencia artificial DeepSeek, con un coste mucho menor al de sus competidores occidentales.
Trump firma un decreto para sacar la "ideología transgénero" del ejército
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto para prohibir en el ejército estadounidense lo que llamó la "ideología transgénero".

Colombia envía aviones a EEUU para trasladar a deportados tras el choque con Trump
Colombia anunció el lunes el despegue de dos aviones militares hacia Estados Unidos para trasladar a decenas de colombianos deportados, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump.