Destacados
Últimas noticias

Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
Las acciones de Nissan cayeron el miércoles en la Bolsa de Tokio después de que el diario económico japonés Nikkei señalara que el fabricante de automóviles se había retirado de las conversaciones para una fusión con su competidor Honda.

Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició la tarde de este martes su visita a Guatemala, uno de los últimos países con nexos con Taiwán y de donde cada año salen miles de migrantes hacia suelo estadounidense.
Día uno de la nueva guerra arancelaria entre EEUU y China
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, tienen pendiente una conversación telefónica en plena guerra comercial entre sus dos países.

Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping tienen una conversación en agenda este martes, en los albores de la primera guerra arancelaria lanzada por el republicano desde su regreso a la Casa Blanca.

Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
Las remesas a México, que envían principalmente migrantes en Estados Unidos, alcanzaron un récord de 64.745 millones de dólares en 2024, informó el martes el banco central en momentos en que el gobierno de Donald Trump lanza una cruzada contra la migración indocumentada en su país.

Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
La UE debe dejar de lado las emociones en su relación con el mundo y actuar de acuerdo con sus intereses, inclusive con Estados Unidos, afirmó este martes la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este martes a Costa Rica, tercera escala de su primera gira al exterior, en busca de frenar la influencia china en América Latina.

Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
Spotify, número uno mundial de las plataformas de audio, anunció el martes que tenía 675 millones de usuarios activos a finales de 2024, 10 millones más de lo previsto, y registró su primer beneficio neto anual.

El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
El vicepresidente estadounidense J.D. Vance, que hizo carrera en Silicon Valley, representará a los Estados Unidos en la cumbre sobre la inteligencia artificial en París los días 10 y 11 de febrero, indicó el martes por la mañana a la AFP una fuente diplomática francesa.

China dice que investigará a Google por violaciones de las leyes antimonopolio
China anunció el martes que investigará al gigante tecnológico estadounidense Google por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio.

Buscan anular el contrato a una firma china que opera puertos en el canal de Panamá
Dos abogados panameños presentaron este lunes una demanda que busca anular el contrato de concesión que permite a una compañía china operar dos puertos en el canal de Panamá, en plena crisis por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar la vía interoceánica.

El exjefe de la OTAN Jens Stoltenberg, nombrado ministro de Finanzas de Noruega
El ex secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg fue nombrado el martes ministro de Finanzas de Noruega, en un puesto estratégico en plena amenaza de una guerra comercial transatlántica.

La producción de Petrobras cayó un 3% en 2024, mientras Brasil discute un megaproyecto petrolero
La producción de petróleo y gas de la empresa pública brasileña Petrobras cayó 3% en 2024 respecto del año anterior, según un balance publicado este lunes por la compañía, mientras el gobierno espera una licencia ambiental para explotar enormes reservas marinas próximas a la Amazonía.

El jefe del Pentágono viaja a la frontera con México en plena campaña antimigratoria
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, visitó este lunes la frontera con México, donde el presidente Donald Trump se propone aumentar la presencia militar para mantener alejados a los migrantes en situación irregular.

Comienza en Uganda el ensayo de la vacuna contra el ébola
El ensayo de la vacuna contra el ébola empezó el lunes en Uganda, menos de una semana después de que las autoridades anunciaran un nuevo brote de la enfermedad, anunció el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El juez amonesta a las estrellas de Holywood Baldoni y Lively por airear su caso judicial en la prensa
El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó este lunes a las partes por convertir el caso en un espectáculo público.

Recuperan en EEUU parte del fuselaje del avión que chocó con un helicóptero militar
Cinco días después de que una colisión en el aire entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar matara a 67 personas en Washington, parte del fuselaje del avión fue recuperado el lunes en el río Potomac.

La policía dispara contra dos personas en una estación de trenes de París
La policía ferroviaria francesa disparó e hirió el lunes a dos personas, entre ellas un hombre que portaba un arma falsa y que estaba pintando una esvástica con un spray en una concurrida estación de trenes de París, informaron las autoridades.

China responde a Trump con aranceles sobre hidrocarburos y vehículos
China replicó el martes a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de Estados Unidos, en el inicio de una nueva guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
Tregua en la guerra arancelaria de EEUU con México y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió por 30 días los aranceles contra Canadá y México a cambio de militares y vigilancia en sus fronteras norte y sur para combatir el fentanilo, de modo que solo queda abierto el frente con China.

Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
Elon Musk, el hombre más rico del mundo y polémico asesor del presidente Donald Trump, afirmó este lunes que la gigantesca agencia estadounidense de cooperación al desarrollo (USAID) "cerrará", una medida considerada ilegal por sus detractores.

Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
El gobierno francés adoptó este lunes por decreto sus presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría en el Parlamento, exponiéndose a una moción de censura que tiene pocos visos de prosperar ante la negativa de los socialistas a apoyarla.
Tregua en la guerra arancelaria entre EEUU y México
El compromiso de México de enviar 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos, según Washington "para detener el flujo de fentanilo y los migrantes ilegales", desactivó por un mes la incipiente guerra arancelaria entre ambos países después de un fin de semana convulso.

Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
Los colaboradores de Elon Musk han tomado el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense, encargado de distribuir billones de dólares en fondos federales, una medida denunciada por políticos demócratas como "extremadamente peligrosa".

EEUU pausa los aranceles a México por un mes
Estados Unidos puso en pausa por un mes los aranceles de 25% que había anunciado para México, luego de que el país latinoamericano se comprometiera a desplegar 10.000 militares en la frontera común para frenar el tráfico de drogas, anunciaron este lunes los mandatarios de ambos países.

Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
La famosa isla griega de Santorini se vio sacudida de nuevo este lunes por movimientos sísmicos, que llevaron a los habitantes a permanecer fuera de sus casas, por miedo, o irse a otro lugar, pese a los llamados a la calma del primer ministro.

La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
La economía chilena creció un 6,6% en diciembre de 2024, en comparación con el mismo mes de 2023, por encima de la expectativa del mercado, gracias a la fruticultura y la minería, informó el lunes el Banco Central (BC).

La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
La inflación interanual de la zona del euro volvió a experimentar un alza en enero, a 2,5%, y cerró su cuarto mes consecutivo de crecimiento, de acuerdo con datos publicados este lunes por la agencia europea de estadísticas Eurostat.
El beso "nunca" debió ocurrir, dice Jenni Hermoso en el juicio a Luis Rubiales
Un beso en la boca de un jefe "no debe de ocurrir en ningún ámbito social ni laboral", afirmó este lunes la jugadora Jenni Hermoso en el juicio al antiguo jerarca del fútbol español Luis Rubiales por el beso que le impuso contra su voluntad en la final del Mundial.

Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
La justicia griega otorgó su primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023, reconociendo la responsabilidad conjunta de la compañía ferroviaria privada y del organismo público de ferrocarriles en ese drama, informó el sábado la Agencia de Noticias de Atenas.

La estrella del film "Emilia Pérez" se disculpa por unos tuits racistas y ofensivos
La actriz transgénero española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película "Emilia Pérez", ha pedido disculpas tras la reaparición de unos tuits racistas y ofensivos con los musulmanes y los afroamericanos, en plena carrera al Óscar a mejor actriz.

Comienza juicio al antiguo jefe del fútbol español por el beso forzado a Jenni Hermoso
El juicio al otrora máximo dirigente del fútbol español Luis Rubiales por el beso forzado a Jenni Hermoso en plena celebración del Mundial conquistado en Australia empieza este lunes en un tribunal cerca de Madrid con el esperado testimonio de la jugadora.